El método NIE es una terapia de neurorehabilitación intensiva especializada que se basa en la combinación de la aplicación de la órtesis dinámica Spidersuit, sumada a un conjunto de maniobras de fisioterapia especializada, siguiendo un programa de entrenamiento individualizado exclusivo, ideado y dirigido por el equipo de fisioterapeutas de Fundación NIPACE.
Trabajamos sobre el sistema vestibular que es el encargado de procesar, integrar y enviar de vuelta toda la información que llega al cerebro de los músculos, articulaciones, etc. influyendo sobre el tono muscular, el equilibrio postural, la propiocepción y la posición del cuerpo en el espacio.
El método NIE se compone de diferentes partes:
En primer lugar se realiza una entrevista inicial, nuestra directora es la encargada de realizarla. La familia y el pequeño se reúnen bajo cita previa y se estudia el caso para consensuar el tratamiento individualizado que más le conviene dentro de Fundación Nipace.
Una vez el pequeño y la familia se encuentran en el centro para realizar la terapia NIE, se realiza una valoración inicial con el fisioterapeuta que se le ha asignado, donde analizará y pautará los objetivos junto con la familia, para así poder llevar a cabo el tratamiento intensivo.
A continuación comenzamos con el tratamiento intensivo, NIE, que consiste en:
1. Preparación tono, en la que, a través de diferentes técnicas, preparamos el cuerpo para todo el trabajo posterior que vamos a realizar.
2. Entrenamiento muscular, en el que trabajamos de la mano de la poleoterapia que consiste en la aplicación clínica de máquinas de poleas para el tratamiento fisioterápico. Estos sistemas permiten la realización de ejercicios pasivos, activo- asistidos o activo- resistidos. Además trabajamos con suspensoterapia, haciendo uso de eslingas o cuerdas que, ancladas a distintas partes del cuerpo, permiten desgravitar segmentos corporales para inhibir el efecto de la gravedad, el rozamiento o la actividad de músculos sinergistas o estabilizadores, permitiendo de esta manera un trabajo de la musculatura agonista y una relajación de la antagonista. De esta manera, podemos disminuir las contracturas o los espasmos musculares.
Los objetivos que seguimos dentro del NIE con la poleoterapia son los siguientes:
-Trabajo analítico o global de la musculatura para asistir (activar musculatura) o resistir un movimiento (fortalecer).
-Enseñar gestos o movimientos de forma pasiva o asistida. Facilitar el aprendizaje de un gesto o movimiento, pudiendo trabajar el gesto en su conjunto o fraccionado en diferentes partes.
-Disminuir o suspender el peso de un segmento corporal.
-Facilitar al terapeuta el control de compensaciones y vectores de fuerza.
3. Finalmente, centramos el trabajo en las habilidades funcionales dirigidas a cumplir los objetivos consensuados anteriormente, donde englobamos todo lo trabajado y tratamos de generalizarlo e incluirlo en la vida diaria del paciente y su familia, para lograr la mayor calidad de vida posible.
Siempre trabajamos de manera individualizada según los objetivos que se hayan planteado.
Por último, para completar todo el trabajo llevado a cabo durante el NIE, se realiza un informe de fisioterapia, un cuaderno de ejercicios con recomendaciones tanto para la familia como guía para terapias posteriores y junto con todo ello se entrega también un informe de la doctora rehabilitadora que ha pasado una valoración al paciente al inicio de la terapia NIE.
Respecto a la órtesis Spidersuit, existen diferentes tallas dependiendo del tamaño del niño.
Consta de una chaqueta y un pantalón principalmente, pero además tiene unas rodilleras, unas coderas, unas manoplas y un gorro. Dependiendo de nuestros objetivos y las características del niño, decidiremos poner o quitar algunas partes del traje según diferentes necesitades.
Las gomas tienen diferentes resistencias y tamaños y las colocamos según nuestros objetivos para conseguir una mayor propiocepción o como gomas correctoras o gomas activadoras, dependiendo del análisis postural y objetivos que hayamos realizado previamente.
Ven a Nipace, te asesoraremos y realizaremos una valoración para poder llevar a cabo el tratamiento de neurorehabilitación intensiva especializada más adecuado para tu hijo o hija. Estamos encantados de recibiros.