Menú Principal
CONTACTA

RINCÓN FORMATIVO

949 25 41 40

Historia del spidersuit™

Raquelilla sufrió una falta de oxígeno durante el parto, se le diagnosticó parálisis cerebral infantil casi de inmediato y los médicos le pronosticaron un nivel de independencia y desarrollo muy bajo. Este pesimista escenario no hizo más que agudizar la imaginación e incrementar el empeño de sus padres por encontrar un tratamiento que mejorase las expectativas de su hija y decidieron buscar otras opiniones y nuevos tratamientos.

«…Y es aquí donde una historia de superación familiar se convierte en todo un hito para la fisioterapia infantil en España y una inmensa muestra de generosidad hacia otras familias con niños con parálisis cerebral que se enfrentan a diagnósticos y pronósticos tan poco optimistas…»

Los padres de Raquelilla no eran otros que Ramón Rebollo Díaz y Raquel de los Santos y aquella aventura en busca de ese tratamiento o recurso innovador para tratar a su hija se tradujo en dos eventos fundamentales para el tratamiento de la Parálisis Infantil en nuestro país: la introducción de las Órtesis Dinámicas en España y la creación de la Fundación NIPACE, fundación sin ánimo de lucro dedicada a la ayuda de los niños con parálisis cerebral.

En medio de ese proceso de investigación por medio mundo, Ramón y Raquel localizaron una empresa local que diseñaba y producía una órtesis basada en uno de los primeros modelos de traje espacial cuya función era combatir la pérdida de tono muscular de astronautas en gravedad cero, este traje recibía el nombre de Therasuit™.

Raquel y Ramón someten a Raquelilla a varias sesiones con esta Órtesis Dinámica y descubren que es la herramienta perfecta para mejorar la postura de su hija y observan como potencia la respuesta de la pequeña Raquelilla ante diversos estímulos y aumenta rápidamente su capacidad de aprendizaje.

Y es aquí donde una historia de superación familiar se convierte en todo un hito para la fisioterapia infantil en España y una inmensa muestra de generosidad hacia otras familias con niños con algún tipo de parálisis cerebral que se enfrenten a diagnósticos y pronósticos tan poco optimistas como a los que se tuvieron que enfrentar Raquelilla, su madre Raquel y su padre Ramón.

Es aquí donde Ramón Rebollo y su esposa Raquel se fijan el objetivo de ayudar a todas esas familias en el futuro y deciden crear NIPACE e introducir la Órtesis Dinámica en nuestro país. Y es en este punto en el que debemos resaltar el inmenso esfuerzo que les costó conseguir la homologación médica de estas órtesis en nuestro país.

Ramón, Raquel y su recién creada fundación tuvieron que pelear denostadamente durante meses con todo tipo de obstáculos burocráticos y trabas legales para conseguir que su Therasuit™ atravesase la frontera con el beneplácito y todas las garantías del Ministerio de Sanidad y otras muchas entidades que en ningún momento pusieron fácil la introducción e implantación de su brillante descubrimiento en tierras Polacas.

Tras este largo proceso, del que estamos enormemente orgullosos por haber contribuido de manera tan positiva en el desarrollo de técnicas que ayuden a los niños con pci y a sus familias, nos dispusimos a seguir buscando e investigando nuevos caminos que lograsen mejorar la calidad de vida de estos niños y nos pusimos manos a la obra para experimentar con la Órtesis Dinámica y avanzamos mucho más que ningún otro centro de investigación en el uso de esta herramienta y sacamos nuestras propias conclusiones de cómo y por qué estas órtesis mejoran las posibilidades funcionales de los niños con parálisis cerebral y otros trastornos neuromotores.

La experiencia de diez años de trabajo con cientos de pacientes de todo el país en nuestro centro de Guadalajara nos ha puesto a la cabeza en la aplicación de este tipo de órtesis en niños con Parálisis Cerebral y nos ha dado la confianza y seguridad necesaria para ofrecer nuestros conocimientos a otros fisioterapeutas y es así como nace el método de Neurorehabilitación Intensiva Especializada (N.I.E).

Para la enseñanza y aplicación de este método exclusivo de la Fundación NIPACE hoy, usamos un traje evolucionado del primero al que hemos bautizado comercialmente como Órtesis Dinámica Spidersuit™.