Menú Principal
CONTACTA

RINCÓN FORMATIVO

949 25 41 40

A quién va dirigido

El curso NIE está dirigido a Fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y médicos rehabilitadores que busquen mejorar su técnica y los resultados en el tratamiento de pacientes con Parálisis Cerebral y otros trastornos neuromotores.

Este año además se reservarán 2 plazas para estudiantes del últimos año del grado de Fisioterapia o Terapia ocupacional, que muestren especial interés en el campo de la neurorrehabilitación. Estas 2 plazas tendrán un importe más reducido, y para optar a ellas se deberá presentar una carta de motivación junto con el curriculum vitae.

Los conocimientos adquiridos durante las jornadas teóricas del curso y en las estancia formativas, aportarán a cada profesional todo el conocimiento técnico y las habilidades necesarias para ejecutar un tratamiento NIE seguro y eficiente, lo que conllevará a nivel clínico una mejora en la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Cada terapeuta alcanzará el nivel de TERAPEUTA NIE, el cual te prepara para conseguir el máximo rendimiento en el manejo de la órtesis dinámica Spidersuit y el resto de herramientas, para planificar y ejecutar programas intensivos de rehabilitación con pacientes pediátricos.

Con un primer bloque de formación teórico-práctico y un segundo bloque dedicado a estancias formativas en el propio centro, donde el alumno/a recibirá todos los conocimientos teóricos y prácticos que lo avalan a él/ella, como terapeuta especializado en la aplicación del método NIE de la mano de la Fundación NIPACE, creadores y únicos facilitadores de esta técnica en España.

Con estas nuevas herramientas y conocimientos, se agilizan los procesos de rehabilitación en consulta, incrementando su calidad de vida; aportando las innovaciones de fisioterapia intensiva en Europa, que los terapeutas podrán aplicar de acuerdo a las necesidades terapéuticas de cada paciente con alteraciones neuromotoras.

De acuerdo a la “Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y Situaciones de Dependencia” dirigida por el Instituto Nacional de estadística en el año 2008, prácticamente 2 de cada 1000 habitantes se beneficiarán de la aplicación de esta herramienta de fisioterapia, pues presentan alguna alteración asociada a la Parálisis cerebral.

Formación Nipace
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.