Menú Principal
CONTACTA

RINCÓN FORMATIVO

949 25 41 40

Nebulizadores en fisioterapia respiratoria

La nebulización es una herramienta usada en fisioterapia respiratoria para mejorar la calidad de vida en personas con compromisos respiratorios, bien sea por debilidad muscular, mal manejo de secreciones o por presentar menor capacidad para toser de forma efectiva. En este contexto, el uso de nebulizadores se convierte en un recurso clave.

Un nebulizador es un dispositivo que transforma un medicamento líquido en nebulosa o vapor que puede inhalarse directamente a los pulmones. Esta vía permite una administración rápida, efectiva y sin esfuerzo, algo especialmente beneficioso tanto en niños cómo en adultos que presenten compromisos respiratorios.

Existen varios tipos de nebulizadores: los de aire comprimido tipo jet (la foca nuestra), los ultrasónicos y los de malla vibratoria. Los nebulizadores de malla son los más modernos y silenciosos, ideales para niños o personas con hipersensibilidad a ruidos. Cada tipo tiene sus ventajas, y su elección dependerá de las necesidades clínicas y logísticas de cada paciente.

En cuanto a las soluciones nebulizadas, se suelen usar suero fisiológico o isotónico para hidratar las vías respiratorias (uso diario/frecuente). Nosotros utilizamos este suero  isotónico con ectoina, una molécula natural con propiedades antiinflamatorias y protectoras celulares.

Las ventajas de este tipo de nebulizaciones son:

  • Hidratación de las vías respiratorias
  • Fluidificación del moco, facilitando la expectoración
  • Mejorar la higiene bronquial
  • Lavados nasales (en bebés, niños y adultos)
  • Preparación antes de usar medicamentos inhalados

Suero hipertónico (como el de 3% o 7%) para movilizar secreciones. Nosotros con frecuencia utilizamos suero hipertónico con ácido hialurónico, una variante de este suero. Las ventajas del suero hipertónico son:

  • Hidrata y fluidifica las secreciones de las vías respiratorias
  • Reduce la inflamación y protege las mucosas de irritantes externos
  • Mejora la tolerancia al suero hipertónico en personas con mucosas sensibles (como en niños con parálisis cerebral o afecciones respiratorias crónicas)

 

Característica Suero isotónico (0,9%) Suero hipertónico (3–7%)
Tolerancia Alta Puede causar irritación
Acción sobre moco Suave Más intensa
Uso común Hidratación, lavados Moco espeso, descongestión nasal

 

También existen broncodilatadores si hay diagnóstico asociado de hiperreactividad bronquial. En algunos casos también se emplean mucolíticos como la acetilcisteína o antibióticos inhalados si hay infecciones respiratorias recurrentes.

Para las familias, es importante asegurar una buena higiene del dispositivo, usarlo en un entorno tranquilo, explicar cada paso al niño si es posible, y mantener una rutina diaria de fisioterapia respiratoria complementaria al uso del nebulizador. Además, es fundamental seguir las indicaciones médicas sobre dosis, frecuencia y tipo de solución a emplear.

Las nebulizaciones están indicadas cuando se necesita administrar medicamentos o soluciones directamente a las vías respiratorias para tratar síntomas o enfermedades respiratorias. Son especialmente útiles en pacientes que no pueden usar inhaladores de forma efectiva (por ejemplo, niños pequeños o personas mayores).

En resumen, los nebulizadores son aliados clave en el manejo respiratorio de personas con parálisis cerebral, facilitando la ventilación, reduciendo el riesgo de infecciones y mejorando el confort respiratorio y la calidad de vida.

Formación Nipace
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.